COMUNICADO DE PRENSA
ES LEY EL PROYECTO DEL ARI PARA EL SANEAMIENTO DEL RIACHUELO Y LA ATENCIÓN MÉDICA DE LA POBLACIÓN AFECTADA POR LA CONTAMINACIÓN.
La Legislatura porteña convirtió en ley el proyecto presentado por cuatro diputados del ARI para declarar la emergencia ambiental por cinco años del Matanza-Riachuelo, encarar la limpieza y recomposición de esa cuenca y brindar atención médica a la población afectada por la contaminación, tareas para lo cual se destinarán 300 millones de pesos.
ES LEY EL PROYECTO DEL ARI PARA EL SANEAMIENTO DEL RIACHUELO Y LA ATENCIÓN MÉDICA DE LA POBLACIÓN AFECTADA POR LA CONTAMINACIÓN.
La Legislatura porteña convirtió en ley el proyecto presentado por cuatro diputados del ARI para declarar la emergencia ambiental por cinco años del Matanza-Riachuelo, encarar la limpieza y recomposición de esa cuenca y brindar atención médica a la población afectada por la contaminación, tareas para lo cual se destinarán 300 millones de pesos.
"Durante el análisis y discusión de nuestro proyecto en comisiones (de Ecología, de Relaciones Interjurisdiccionales y de Presupuesto) se logró consenso con el resto de los bloques, pero que ahora algunos se atribuyan la paternidad de la ley es una picardía incalificable, una falta de honestidad intelectual", comentó el diputado Facundo Di Filippo en obvia referencia a legisladores kirchneristas que se adjudicaron la autoría de la norma sancionada esta noche.
La ley -elaborada por Di Filippo, Guillermo Smith, Pablo Failde y Juan Velasco- obliga al Gobierno porteño a firmar un acuerdo con el Poder Ejecutivo Nacional y la provincia de Buenos Aires para crear un Comité de la Cuenca Riachuelo-Matanza, con poder de policía y como organismo de ejecución de todas las tareas de limpieza y de recomposición de toda la cuenca.
También a realizar un censo y un completo estudio epidemiológico y toxicológico de todos los habitantes "potencialmente afectados por la cuenca con el objeto de establecer la magnitud e impacto o efectos sobre la salud y el ambiente de la población". Al respecto, establece poner "especial énfasis en enfermedades y sintomatologías de tipo psicomotriz, respiratoria, dérmica y neurológica compatibles con la exposición ambiental" y a estudiar "especialmente la presencia de contaminantes en los niños, en los alumnos de las escuelas cercanas a la cuenca y en los adultos mayores".
Además a formar, en cada uno de los hospitales de la zona de influencia del Riachuelo, un "Centro de Salud Ambiental" y a crear un registro único que comprenda todas las consultas o atenciones médicas de la cudad relacionadas con el impacto contaminante de la cuenca Matanza-Riachuelo. Dicho registro deberá contener los datos generales del paciente, zona de residencia, síntomas y las características o patologías de las afecciones atendidas;
La ley de los diputados del ARI también establece que el Gobierno porteño deberá "realizar estudios en el agua, suelo y aire de la cuenca y su zona de influencia con el objeto de determinar los contaminantes predominantes" y a "arbitrar las medidas necesarias para garantizar la recolección diaria de residuos domiciliarios mediante recipientes y contenedores apropiados y la eliminación de basurales en toda la cuenca del Riachuelo-Matanza".