TRABAJO ESCLAVO
BUSCAN SU ERRADICACION
El diputado arista y presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Antidiscriminación y Garantías de la Legislatura porteña, Facundo Di Filippo, presento dos proyectos de ley que tienen por objeto erradicar el trabajo esclavo y en negro talleres textiles.
Al respecto, el legislador expreso que "las grandes marcas alientan un sistema perverso de confección y comercialización de indumentaria basado -muchos casos- en la esclavitud de los trabajadores textiles"
La primera iniciativa establece un régimen de poder de policía del trabajo para la actividad de confección y comercialización de indumentaria, con el propósito de controlar ese sistema de producción y proteger los derechos de los trabajadores. La segunda propone crear una comisión con representantes de Gobierno capitalino, la legislatura, la Defensoria del Pueblo, los empresarios y los trabajadores del sector, además de invitar al Ejecutivo Nacional y a la Dirección Nacional de Migraciones, para un seguimiento de la actividad y garantizar el cumplimiento de las leyes nacionales, locales y tratados suscriptos por la Argentina sobre Derechos Humanos y laborales.
Las dos iniciativas se complementan con otra presentada por la Diputada nacional Elisa Carrio, y se basaron en una investigación por técnicos del ARI sobre la "ineficacia de las autoridades, tanto nacionales como locales, frente a las sistemáticas violaciones a las leyes en talleres textiles, muchos de ellos clandestinos".
Fuente: Semanario Parlamentario