
CIUDAD ABIERTA
Di Filippo compara a Macri con Menem"
A dos meses de la asunción de las nuevas autoridades todavía es incierto el futuro de Ciudad Abierta, no se ha previsto una nueva programación y, para colmo, aún no se pagaron los salarios de enero a los trabajadores de la emisora y Macri no da respuesta de cuándo lo hará", indicó el legislador del ARI-Coalición Cívica.
El diputado porteño Facundo Di Filippo criticó este miércoles al Gobierno de Mauricio Macri por “adeudar los salarios de enero a los trabajadores del canal Ciudad Abierta y haber puesto al frente de esa emisora a una persona que admitió no sabe nada de televisión y de cultura".
"A dos meses de la asunción de las nuevas autoridades todavía es incierto el futuro de Ciudad Abierta, no se ha previsto una nueva programación y, para colmo, aún no se pagaron los salarios de enero a los trabajadores de la emisora y Macri no da respuesta de cuándo lo hará", indicó el legislador del ARI-Coalición Cívica.
Di Filippo dijo que "a esas graves irregularidades se suma la designación como director del canal de Juan Puigbó, quien fue funcionario de Carlos Grosso y que admitió que no sabe nada de televisión y de cultura".
"La política del macrismo con el canal de la ciudad, que pertenece a todos los contribuyentes, es similar a lo que hizo el menemismo con las empresas públicas: el vaciamiento para justificar luego su privatización o cierre", enfatizó.
Noticias Urbanas. 14 de Febrero: http://www.noticiasurbanas.com.ar/info_item.shtml?sh_itm=57cf33be379cd8b267a912e2e037725c
----------------------------------------------------------------------------------------
Ciudad Abierta podría ser autárquica *
escrito por Julia Ronzoni
miércoles, 13 de febrero de 2008
Noticias Urbanas. 14 de Febrero: http://www.noticiasurbanas.com.ar/info_item.shtml?sh_itm=57cf33be379cd8b267a912e2e037725c
----------------------------------------------------------------------------------------
Ciudad Abierta podría ser autárquica *
escrito por Julia Ronzoni
miércoles, 13 de febrero de 2008
En diálogo exclusivo con adnciudad.com, el actual director de la señal Ciudad Abierta, Juan Puigbó, dijo: “Estamos trabajando para reformular el estatuto de la señal. Nuestro proyecto busca que el canal deje de ser una Dirección General y pase a ser una Sociedad de Estado, es decir, un ente autárquico”.
Luego agregó: “Esta nueva forma jurídica le permitirá al canal generar sus propios recursos. Además, hay que tener en cuenta que la actual condición administrativa le impide asociarse con entidades universitarias y civiles, de ahí la imperiosa necesidad de un cambio en su situación jurídica”.
Por otra parte, este miércoles por la tarde, el legislador porteño Facundo Di Filippo (Coalición Cívica) criticó al Gobierno porteño por la situación actual que atraviesa la señal televisiva Ciudad Abierta. En un comunicado enviado a adnciudad.com, el diputado declaró que “a dos meses de la asunción de las nuevas autoridades todavía es incierto el futuro de Ciudad Abierta. No se ha previsto una nueva programación y, para colmo, aún no se pagaron los salarios de enero a los trabajadores de la emisora”.
Sin embargo, Puigbó desmintió los dichos del legislador y afirmó: “Estamos terminando de ajustar el tema del presupuesto por eso aún no salimos con la nueva programación, que esperamos lanzar en abril. Igualmente, ya estamos realizando algunas producciones nuevas”.
En este sentido dijo: “Cuando asumimos el desafío de la conducción de la emisora, lo primero de lo que nos preocupamos y ocupamos fue de la situación de los empleados del canal. Actualmente, los empleados que se encuentran bajo la modalidad de contratación 1924 y 948 ya cobraron. Y aquellos que están con un contrato de locación de servicios, ya presentaron sus facturas y estarán cobrando en los próximos días”.
Y siguió: “Es probable que hayamos perdidos algunos días, pero la prioridad era que la gente que trabaja en el canal esté bien y cobre su sueldo, y en eso nos focalizamos los primeros días”.
Por otra parte, Di Filippo expresó: “A esas graves irregularidades se suma la designación de Juan Puigbó como director del canal, quien admitió que no sabe nada de televisión y de cultura”.
A lo que Puigbó aclaró: “Yo estoy ligado a la comunicación desde hace muchos años. Además, yo soy la cara visible de un gran equipo, que está compuesto por grandes profesionales”. A su vez, agregó: “Yo no conozco a este legislador. Pero no entiendo por qué no nos llamó antes de decir estas cosas”.
Luego agregó: “Esta nueva forma jurídica le permitirá al canal generar sus propios recursos. Además, hay que tener en cuenta que la actual condición administrativa le impide asociarse con entidades universitarias y civiles, de ahí la imperiosa necesidad de un cambio en su situación jurídica”.
Por otra parte, este miércoles por la tarde, el legislador porteño Facundo Di Filippo (Coalición Cívica) criticó al Gobierno porteño por la situación actual que atraviesa la señal televisiva Ciudad Abierta. En un comunicado enviado a adnciudad.com, el diputado declaró que “a dos meses de la asunción de las nuevas autoridades todavía es incierto el futuro de Ciudad Abierta. No se ha previsto una nueva programación y, para colmo, aún no se pagaron los salarios de enero a los trabajadores de la emisora”.
Sin embargo, Puigbó desmintió los dichos del legislador y afirmó: “Estamos terminando de ajustar el tema del presupuesto por eso aún no salimos con la nueva programación, que esperamos lanzar en abril. Igualmente, ya estamos realizando algunas producciones nuevas”.
En este sentido dijo: “Cuando asumimos el desafío de la conducción de la emisora, lo primero de lo que nos preocupamos y ocupamos fue de la situación de los empleados del canal. Actualmente, los empleados que se encuentran bajo la modalidad de contratación 1924 y 948 ya cobraron. Y aquellos que están con un contrato de locación de servicios, ya presentaron sus facturas y estarán cobrando en los próximos días”.
Y siguió: “Es probable que hayamos perdidos algunos días, pero la prioridad era que la gente que trabaja en el canal esté bien y cobre su sueldo, y en eso nos focalizamos los primeros días”.
Por otra parte, Di Filippo expresó: “A esas graves irregularidades se suma la designación de Juan Puigbó como director del canal, quien admitió que no sabe nada de televisión y de cultura”.
A lo que Puigbó aclaró: “Yo estoy ligado a la comunicación desde hace muchos años. Además, yo soy la cara visible de un gran equipo, que está compuesto por grandes profesionales”. A su vez, agregó: “Yo no conozco a este legislador. Pero no entiendo por qué no nos llamó antes de decir estas cosas”.
Sin que está compuesto por grandes profesionales”. A su vez, agregó: “Yo no conozco a este legislador. Pero no entiendo por qué no nos llamó antes de decir estas cosas”.
*ADN Ciudad–14 de Febrero. http://adnciudad.com/index.php?option=com_content&task=view&id=4040&Itemid=1