4 mar 2008

Para todos los Gustos*
escrito por Alejandra Lazo
sábado, 01 de marzo de 2008
Las palabras e imágenes utilizadas por Mauricio Macri para inaugurar el período de sesiones ordinarias de la Legislatura porteña generaron múltiples repercusiones. En diálogo con adnciudad.com, representantes de los todos los sectores políticos dejaron en claro sus opiniones.

Como no podía ser de otra manera, el discurso inaugural de las sesiones ordinarias de la Legislatura porteña pronunciado este sábado por el jefe de Gobierno Mauricio Macri generó muchas repercusiones. Si bien la oposición concentró sus críticas en el video de casi ocho minutos que se proyectó previo a comenzar su alocución, desde el oficialismo se destacó el contenido de su discurso.
El presidente del bloque PRO Oscar Moscariello afirmó: “El discurso fue una convocatoria amplia, sin egoísmos y despojada de prejuicios. Es nuestro desafío, sólo no podemos, por eso convocamos a nuestro vecinos, recuperar la Ciudad es nuestra meta”.

Martín Borrelli, vicepresidente del bloque, expresó: “Fue un discurso completo, abarcativo de los problemas de la Ciudad y de los proyectos que tiene este Gobierno para solucionarlo. Respecto a los que piensan que la proyección del video fue una falta de respeto, es que deben haber tenido algún grado de participación en esta situación caótica y les duele enfrentarse con la realidad”.

Otro de los vicepresidentes del bloque PRO, Cristian Ritondo, sostuvo: “El Jefe de Gobierno de la Ciudad mostró que tiene un plan para gobernar, con metas claras. En las cuales la política pública en educación, salud, desarrollo social y cultura sean políticas de estado, y en este sentido estamos seguros que trabajando firmemente y con el apoyo de la gente vamos a devolverle a la sociedad mejor calidad de vida”.

El legislador se refirió también al video que mostró Macri antes del inicio de su discurso, y dijo que “la oposición se molesta con la verdad, esta es la Ciudad que dejó el progresismo de Ibarra y Telerman. Macri no miente, sólo muestra lo que le dejaron los gobiernos anteriores”.

El tercer vicepresidente del bloque, Carlos Araujo (Recrear), aseguró: “Fue un discurso realista que compromete a Macri a que en su gestión se cumplan los compromisos de campaña con los que coincidimos ampliamente. La reacción de los diputados de la oposición respecto del video, me pareció fuera de lugar porque nadie se puede enojar con algo que es una realidad”.

Por su parte, el diputado Daniel Amoroso señaló: “El discurso fue realista, sincero y contundente. A diferencia de otros Jefes de Gobierno, hizo propuestas concretas y habló de planes para reconstruir la Ciudad, que en algunos aspectos está en condiciones lamentables”.

Amoroso también defendió el video que se proyectó antes del discurso de Macri, al señalar que “fueron imágenes muy fuertes, pero realistas, que muestran la Ciudad que heredó este Gobierno y abren el espacio para que con propuestas muy serias se pueda salir de esta situación”.

El diputado Abelino Tamargo (PRO) disparó: “Me sorprendió la falta de respeto de muchos miembros de la oposición. No se cómo pueden opinar sobre algo que no escucharon porque se dedicaron a hablar entre ellos”.

LAS VOCES DE LA OPOSICIÓN


“En un gesto muy pretencioso, Macri decidió mostrarnos con un video, imágenes de los problemas de la Ciudad, como si los legisladores desconociéramos la realidad de Buenos Aires. Dicho de otra forma, nos trató de ignorantes”, señaló el diputado Alejandro Rabinovich (Autonomía con Igualdad).

“Con respecto al discurso, hubo agujeros importantes en su propuesta: hace una semana atrás todos hablábamos del incendio en Once y del problema serio del sistema de habilitaciones en la Ciudad, y sin embargo no hubo ni una sola mención a la necesidad de modificar en forma urgente el Código de habilitaciones”, comentó Rabinovich y agregó: “Y por supuesto ocupó la mayor parte del tiempo en quejarse de la herencia recibida pero nada dijo de los seis meses de transición ordenada que tuvo gracias al gobierno de Jorge Telerman”.

El diputado socialista Julián D’Angelo fue uno de los que más se enojó con la proyección del video. Tanto que, junto a su compañera de bloque Verónica Gómez, pidió a los gritos que hablara Macri. En diálogo con adnciudad.com explicó: “Fue un discurso que no convenció ni a los propios. Tuvo algunos golpes de efecto, pero fueron frases vacías. La verdad que fue decepcionante. El video fue sólo propaganda, una provocación”.

Desde el kirchnerismo, el presidente del bloque del Frente para la Victoria, Diego Kravetz, indicó: “El video fue una falta de respeto, un verdadero papelón. Además, el discurso fue flojo y dio cuenta de muchas obras iniciadas por Telerman a la que presentan como propia”.

Asimismo, el diputado kirchnerista Juan Manuel Olmos expuso: “Macri aprovechó para hacer un acto de campaña presentando un video que no corresponde institucionalmente. Nos faltan el respeto cuando todos conocemos la realidad de la Ciudad”.

En tanto, el diputado de la Coalición Cívica Sergio Abrevaya dijo: “Llamó la atención la ausencia de mención de la única ley que tiene plazo de aplicación y que obliga al Poder Ejecutivo a convocar a elecciones comunales para el 10 agosto. Es una omisión importante porque implica la real y verdadera reforma del Estado”.

En el mismo sentido, su compañero de bloque Facundo Di Filippo, expresó: “Fue un discurso básico que demuestra las grandes limitaciones de Macri en el análisis político, con un listado de buenas intenciones, pero con muchos baches en sectores claves, lo que, en definitiva, desnuda la improvisación de su equipo de Gobierno”.

A lo que añadió: “No expuso ningún plan para solucionar la dramática situación habitacional en la Ciudad y parece no tener datos actualizados, porque dijo que unas 300.000 personas no tienen vivienda, cuando en realidad son aproximadamente medio millón”.

En tanto, el presidente del bloque Diálogo por Buenos Aires, Eduardo Epszteyn, aseveró: “Fue un discurso efectista de alguien que parece que no se dio cuenta de que la elección ya pasó y ahora tiene que ponerse a gobernar. Respecto al video, eso no es Buenos Aires. Le faltó visión política, de cuál va a ser el modelo de gestión, y es evidente el altísimo nivel de improvisación. Si así fuera, no habría ningún turista en la Ciudad”.

Los legisladores Martín Hourest y Liliana Parada (Igualdad Social) expresaron que “Macri utilizó a esta asamblea legislativa como público cautivo para no decir cómo piensa gestionar en la ciudad de Buenos Aires y como mera observadora de un remanido discurso de campaña”.

A lo que sumaron: “El Jefe de Gobierno le miente a los porteños cuando, mostrando las miserias de la Ciudad, no se hace cargo de la desidia de los legisladores de su propia fuerza, que desde hace cuatro años ocupan bancas y no trabajan por mejorar la calidad de vida de los ‘vecinos’ de Buenos Aires”.

* Sábado 3 de Marzo. Agencia de Noticias ADN Ciudad.