21 feb 2008


La Ciudad
FUERTES CRITICAS DE LA OPOSICION
Por decreto, Macri duplica sueldos de nuevos contratados
En una polémica medida, el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, autorizó a duplicar el tope de salarios que se pueden pagar en contratos de personal, de 3.000 a 6.000 pesos. Lo hizo con el decreto Nº 60, que publicó en el Boletín Oficial del martes. El techo de 3.000 pesos no se actualizaba desde 2001.
Voceros de la Comuna lo justificaron: "Surgió la necesidad de cubrir puestos importantes con trabajadores de alta calificación. Entre la planta actual no había, y no quedó otra que buscarlos afuera. Pero 3.000 pesos de sueldo es poco para un privado y no hubo postulantes, por eso hubo que autorizar la suba". Es el segundo decreto que firma Macri para subir salarios. En diciembre llevó de 21.600 a 25.000 pesos el techo para que el jefe de Gobierno pueda contratar asesores. A partir de esa cifra, se armó una escala descendente según los cargos, que llegó a 8.000 pesos para los directores generales, que en la Ciudad son unos 130. Ese dinero puede ser gastado en uno o más contratos, según lo decida cada funcionario.
En la Comuna ayer explicaron que la diferencia entre ambos decretos es que el de diciembre que pensado para contratar asesores que dejarán su cargo cuando termine la gestión, mientras que los contratos del nuevo decreto serán "temporarios".
Lo llamativo es que Macri se había comprometido a reducir el gasto de personal. De hecho, a principios de año no renovó 2.300 contratos de empleados, lo que despertó una fuerte oposición gremial. Luego la decisión fue bloqueada judicialmente.
Este nuevo aumento motivó críticas de la oposición. "Macri dice que quiere bajar el gasto y no renueva contratos, pero después firma estos decretos. Es una postura demagógica", afirmó el legislador Facundo Di Filippo, de la Coalición Cívica. En tanto, Diego Kravetz, presidente del bloque kirchnerista de la Legislatura, disparó con ironía: "Está bien que se suba el 100% los sueldos de la planta política, esperemos que hagan lo mismo con los salarios de los empleados comunes".
*Jueves 21 de Febrero. Diario Clarin. Edicion Impresa http://www.clarin.com/diario/2008/02/21/laciudad/h-04402.htm