
Ahora Carrió intenta despegarse del Macrismo*
Elisa Carrió busca ahora confrontar con Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires, donde su tropa viene mostrando sintonía con el nuevo jefe de gobierno porteño. Esa demostración de cordialidad que se tradujo en los votos para favorecer algunas normas, como el aumento de impuestos, entre otras, la Coalición Cívica cree que podría hacerle perder caudal de adhesiones en el distrito que más votos le reporto en octubre.
Una muestra de ese giro es que el legislador porteño Facundo Di Filippo presentó una acción de amparo contra Macri, relacionada al censo de empleados que el Gobierno de la Ciudad inicio ayer.
Macri busca contabilizar cuantas personas trabajan en la administración y para eso contrato 150 pasantes de la UBA que toman información de cada empleado, la dejan registrada y les devuelven un comprobante a los censados. La tarea le demandara dos meses por lo menos y recién a mitad de año se conocería la situación.
Pero al iniciar su gestión, jefe de Gobierno definió el cese de 2300 contratos de empleo público y aludió a la existencia de “ñoquis”. Di Filippo presentó dos pedidos para que el Gobierno informe sobre la cantidad de empleados, que aparentemente no fueron respondidos. Con ese argumento la Coalición Cívica presentó una acción de amparo para que la Justicia ordene al jefe de Gobierno a suministrar la información que reclama.
“El accionar de Macri, al no proveer la información requerida, vulnero mi derecho a la información, conforme lo prescripto en la 104 de esta de Ciudad y demás normas constitucionales. La información requerida preemitiría conocer la eficacia y mesura de la gestión. En consecuencia, el silencio a un pedido concreto constituye lisa y llanamente la desnaturalización del derecho a la información”, señalo el legislador ante la justicia.
* Diario Ámbito Financiero. Martes 11 de Marzo
Elisa Carrió busca ahora confrontar con Mauricio Macri en la Ciudad de Buenos Aires, donde su tropa viene mostrando sintonía con el nuevo jefe de gobierno porteño. Esa demostración de cordialidad que se tradujo en los votos para favorecer algunas normas, como el aumento de impuestos, entre otras, la Coalición Cívica cree que podría hacerle perder caudal de adhesiones en el distrito que más votos le reporto en octubre.
Una muestra de ese giro es que el legislador porteño Facundo Di Filippo presentó una acción de amparo contra Macri, relacionada al censo de empleados que el Gobierno de la Ciudad inicio ayer.
Macri busca contabilizar cuantas personas trabajan en la administración y para eso contrato 150 pasantes de la UBA que toman información de cada empleado, la dejan registrada y les devuelven un comprobante a los censados. La tarea le demandara dos meses por lo menos y recién a mitad de año se conocería la situación.
Pero al iniciar su gestión, jefe de Gobierno definió el cese de 2300 contratos de empleo público y aludió a la existencia de “ñoquis”. Di Filippo presentó dos pedidos para que el Gobierno informe sobre la cantidad de empleados, que aparentemente no fueron respondidos. Con ese argumento la Coalición Cívica presentó una acción de amparo para que la Justicia ordene al jefe de Gobierno a suministrar la información que reclama.
“El accionar de Macri, al no proveer la información requerida, vulnero mi derecho a la información, conforme lo prescripto en la 104 de esta de Ciudad y demás normas constitucionales. La información requerida preemitiría conocer la eficacia y mesura de la gestión. En consecuencia, el silencio a un pedido concreto constituye lisa y llanamente la desnaturalización del derecho a la información”, señalo el legislador ante la justicia.
* Diario Ámbito Financiero. Martes 11 de Marzo