12 mar 2008



EL GOBIERNO PORTEÑO LANZÓ EL CENSO DE PERSONAL

Comienzo el conteo final*


El gobierno de la Ciudad empezó su censo de empleados públicos en medio de una marea de números confusos. Sutecba amenaza: “Bancamos el censo pero estamos para garantizar que no haya despidos”. Además, reclamo aumento de salarios.

Claudio Mardones


“El problema es que sabemos cuantos empleados tiene exactamente”, dijo el jefe de gabinete porteño Horario Rodriguez Larreta para explicar el inicio del censo integral de personal que la comuna empezó y que debe terminar el 30 de junio. Según el hombre fuerte del macrismo, el Gobierno contaría con “aproximadamente 140 mil personas”. Sin embargo, el presupuesto oficial 2008 refleja un número distinto: 126,778 empleados. El que intento aclarar la confusión ante este diario fue el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti, la cifra es mayor porque “en realidad estamos usando el masomenometro.


Nuestras estimaciones indican que tenemos 1200 mil en planta permanente y 20 mil contratados. Pero a principios de julio tenderemos un panorama certero, “indicó.

Los números del masomenometro macrista despertaron alguna calentura en el primer día del censo. En enero pasado, jefe de gobierno Mauricio Macri y el Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) habían acordado inventariar el personal, luego de una dura polémica sobre la existencia de presuntos ñoquis y por la intervención de la Obra Social. En el primer día, fuentes oficiales dijeron que “estimativamente, hay unos 35.000 empleados en salud, otros 45000 son docentes y unos 40000 son administrativos”. Otra vez diferencias. El presupuesto 2008 registra a 30 mil trabajadores en el sector de la Salud y más de 71 mil en educación.

Pero hubo otra cifra echada al vuelo por Rodriguez Larreta en los medios, la de “40 mil administrativos”. Y esa cifra así tirada irrito al secretario gremial de SUTECBA, pese a apellido, Alejandro Amor. “No hay 40 mil administrativos, -dijo Amor- hay 40 mil municipales que trabajan en distintas áreas operativas, como el Teatro San Martín, el Colón, hogares de ancianos, jardines y el SAME. Lo menos que se puede pedir, es que sepan de que hablan”, se quejó.

Pero la reacción más firme de Amor fue cuando dijo que SUTECBA banca el censo pero “No tolerará un solo despido, a lo sumo si hay que reubicar personal, se reubicará y el que no trabaja no es problema nuestro”. Mauricio Macri curiosamente no dijo una palabra tras tanta batalla en el dia que se largó el censo tan anunciado. En cambio, fue Grindetti, muy civilizado, quien, como avalando la postura del dirigente sindical, dijo que el censo “no tiene vinculación despido alguno. Pero cualquier proyecto necesita de una fotografia clara. Si hubiera excedentes (sic), van a ser recapacitados y reubicados”.

Pese a esa amabilidad, Alejandro Amor subió la apuesta: “Tienen una semana para decirnos como van a articular los aumentos”, advirtió, en reclamo de un salario mínimo de 1583 pesos, incremento de todos los salarios, mayor antigüedad y 150 pesos más para los que trabajen en hospitales y áreas de desarrollo social. Para ATE, el sindicato más combativo, el censo podría traer despidos. “Ahora están tratando que se vayan los contratados que iban a pasar a planta permanente, así pueden disponer de esos 20 mil contratos”, aseguro Hernan Vazquez, secretario de comunicación de la seccional Capital.

Faltan tres meses para que se sepa cuál es la cifra real de empleados porteños, pero en la oposición ya adelantaron que el censo se hace fuera de tiempo y de manera improvisada. Para el vicepresidente del bloque Coalición Cívica de la Legislatura Porteña, Facundo Di Filippo “si recién en tres meses van a determinar quién trabaja y quién no, queda claro que fueron injustificados los despidos de 2400 empleados a quienes el gobierno acusó de ñoquis sin tener información”.

Poniendo algo de ironía en medio de la confusión de cifras y disputas, Diego Kravetz, presidente del bloque legislativo K, hizo su cálculo alternativo: “Es muy fácil la cuenta. Los que ya estaban menos los 2400 que echo Macri, más esos 2400 reincorporó la Justicia, más los 1471 que ustedes (por este diario) dijeron que contrataron desde que asumieron como gobierno”.

Diario Crítica. Martes 11 de Marzo.