
LOS TRABAJADORES PÚBLICOS
La oposición le pega a Macri por el censo
Los diputados Diego Kravetz y Facundo Di Filippo, del Frente para la Victoria y la Coalición Cívica respectivamente, le reprochan al jefe de Gobierno la realización del censo. Entienden que es una "improvisación" y aseguraron que los contratos no renovados en enero fueron "injustificados".
Por Patricio Tesei
Este lunes comenzó el censo de empleados de la administración pública de la Ciudad y en declaraciones a varios medios, el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que permitirá conocer "quienes trabajan y quienes no" en el lapso de tres meses. Esta medida, más las declaraciones de Larreta, fueron criticadas por legisladores de la oposición.
Diego Kravetz, titular de la bancada K, y Facundo Di Filippo, vicepresidente de la Coalición Cívica, tildaron al ingeniero de "improvisado". "Es muy fácil la cuenta: los que ya estaban, menos los 2400 que echó Macri, más esos 2.400 que reincorporó la Justicia, más los1471 que contrataron desde que asumieron como gobierno", aseguró el diputado K, y agregó: "Si no tienen el número exacto, ¿cómo puede ser que la primera medida de gestión haya sido cesantear trabajadores? Es otra de las muestras de la improvisación del PRO".
Por su parte, el diputado del partido de Elisa Carrió aseguró: "Con el censo Macri admite su improvisación, porque si recién en tres meses van a determinar quién trabaja y quién no, queda en claro que fueron totalmente injustificados los despidos de 2.300 empleados (en enero pasado) a quienes el Gobierno acusó de ñoquis sin tener la debida información".
Di Filippo fue más allá, e hizo uso de la ley 104 (acceso a la información) para requerirle por nota -el pasado 11 de enero- a Macri que le informe sobre el número de despedidos y las causas de esas cesantías. Ante la falta de respuesta, el legislador reiteró la solicitud por nota el pasado 12 de febrero. Pero Macri tampoco contestó, y por ello presentó este lunes una acción de amparo para que la Justicia ordene al Jefe de Gobierno a suministrar la información solicitada.
"El accionar del Sr. Jefe de Gobierno, al no proveer la información requerida, vulneró mi derecho a la información, conforme lo prescripto en la ley 104 de esta Ciudad y demás normas constitucionales. La información requerida permitiría conocer la eficacia y mesura de la gestión. En consecuencia, el silencio a un pedido concreto de información constituye lisa y llanamente la desnaturalización del derecho a la información", sentenció.
*Noticias Urbanas. Lunes 10 de Marzo
http://www.noticiasurbanas.com.ar/info_item.shtml?sh_itm=97c3e9ae501e5a14f82636f9b7c390ca
-------------------------------------------------------------------------------------------
Acuerdo en la oposición:
Macri improvisa*
escrito por Julia Ronzoni
lunes, 10 de marzo de 2008
Nuevas críticas para el Gobierno porteño. Dos de los representantes de la oposición, el kirchnerismo y la Coalición Cívica, coincidieron en que el censo a los empleados estatales manifiesta que el Ejecutivo está improvisando. Los voceros fueron los legisladores Diego Kravetz y Facundo Di Filippo.
Desde la oposición al Gobierno porteño, este lunes por la tarde se escucharon nuevas críticas respecto a la última medida anunciada por el Ejecutivo local sobre el comienzo del censo a los empleados administrativos de la comuna.
El diputado porteño y titular de la bancada K en la Legislatura porteña, Diego Kravetz, sostuvo: “El censo es consecuencia de la gran improvisación de Macri. Si no tienen el número exacto, ¿cómo puede ser que la primera medida de gestión haya sido cesantear trabajadores?”.
Además, Kravetz resaltó: “Es tiempo de que se pongan a gobernar y dejen de utilizar los eslóganes de campaña de Durán Barba. Ya pasaron más de tres meses y lo único que vimos hasta acá son títulos para diarios”.
Por otra parte, desde la Coalición Cívica, el legislador Facundo Di Filippo también criticó al Ejecutivo local en el mismo sentido y dijo: “Con el censo Macri admite su improvisación, porque si recién en tres meses van a determinar quién trabaja y quién no, queda en claro que fueron totalmente injustificados los despidos de 2.300 empleados (en enero pasado) a quienes el Gobierno acusó de ñoquis sin tener la debida información”.
De esta forma, ambos legisladores le respondieron al jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quién está mañana admitió: “En tres meses sabremos quién trabaja y quién no en el Gobierno porteño”.
* Agencia ADN Ciudad. Lunes 10 de Marzo
http://adnciudad.com/index.php?option=com_content&task=view&id=4302&Itemid=1